Desde los tiempos más primitivos de la Iglesia, la música ha sido una aliada indiscutible en la evangelización, desde los primeros cantos gregorianos la Iglesia pudo experimentar que la música es un regalo directo Dios para la humanidad. Nadie puede negar que escuchar aquellos himnos como el Kyrie Eleison te hacen transportarte y elevar tu alma hasta contemplar la perfección y la belleza de la creación de Dios. El Papa Paulo VI expreso que “La música debe poseer al mismo tiempo el sentido de la oración, la dignidad y la belleza”.

Actualmente, en toda América Latina nos encontramos un nuevo movimiento de guerreros que se están convirtiendo en punta de lanza de la evangelización, a través de diferentes ritmos, estilos, composiciones y rimas. Por tal motivo en este artículo presentamos 10 Ministerios de alabanza que desde hace un corto tiempo están cambiando la realidad de sus países, llevando a Jesucristo a través de la nueva música Católica.

1. Gabriel (Gabo) Villanueva, Guatemala.

Gabriel o Gabo, como es popularmente conocido entre sus amigos y comunidades, es un músico Guatemalteco, que a pesar de tener invitaciones a participar en bandas seculares, se decidió por el camino estrecho, él ha hecho en Guatemala una verdadera revolución de la misericordia de Dios, su misión consiste en decirle a los jóvenes que nunca su pecado puede ser tan grande como para huir de Dios, su tema “Misericordiosos” es el himno oficial del año de la misericordia en Guatemala y en su proceso de creación han participado cientos de jóvenes de diferentes partes de su país, logrando una verdadera fiesta a la misericordia.

2. Café 7 – San Marcos, Guatemala.

Una banda católica que nace en San Marcos, Guatemala. Sus fundadores son unos jóvenes que comenzaron evangelizando en toda la ciudad, pero recientemente su pianista y arreglista Dennis Pérez, falleció por una extraña enfermedad pulmonar y fue hasta ese momento que estos jóvenes emprendedores del espíritu de Dios comenzaron a trabajar incansablemente, sabiendo que la vida es fugaz, su deseo de llevar el mensaje a todas las personas se intensifico y en especial a invitar a que los jóvenes cambien su rumbo por el camino del bien. Actualmente han demostrado que no se necesitan recursos, ni dinero; sino simplemente un corazón dispuesto para servirle a Dios.

3. Equistheo – El Salvador

El Rock es su arma más grande para evangelizar, y no hay joven en la pastoral juvenil salvadoreña que no cante a viva voz la música de Equistheo. Su nombre nace de un abreviatura popular “XTO” que significa Cristo. Estos talentosos jóvenes tienen dentro de su catálogo de alabanzas, el tema “con los brazos abiertos” que describe el primero encuentro con Jesús, una canción que llega hasta el fondo del alma, haciéndonos recordar lo hermoso que han sido los encuentros con el Señor a lo largo de nuestro caminar. Definitivamente este tema debe ser un requisito para todo retiro y campamento.

4. La Señal – Colombia

Aunque Fello y Baby John llevan un camino larguísimo en la música Católica, su nuevo proyecto “La Señal” es el testimonio para muchos músicos y ministros de la iglesia, que a pesar de toda las dificultades unidas, en la carrera de Jesucristo, solo basta perseverar y mantenerse fiel, ya que confiando el trabajo a él, la carrera ya está ganada. Los temas de La Señal, son la prueba que la creatividad para la evangelización es infinita, sus temas llenan de alegría, nos recuerdan en días difíciles que Dios siempre está con nosotros y no existen motivos para dejar de disfrutar la vida.

5. Diego Cardona – Manizales, Colombia

Diego es un profesor de religión, que cambia el mundo de día, ensenándoles de Jesús a sus alumnos y en la noche es un héroe con cruz en el pecho, que canta junto a su increíble banda, dentro de su banda se encuentra Juan David (Guitarrista), un joven que dejo el alcohol y la música del mundo para convertirse en el líder de una comunidad de jóvenes. Escuchar a Diego, ensancha el pecho, nos recuerda que nuestra música no tiene nada que envidiarle a ningún músico de talla mundial, él ha participado de eventos que están haciendo lío en la ciudad de Manizales, como el Rosary Run, Cristo al parque y Pentecostés, su extrovertida personalidad y pegajosos temas, nos recuerdan día con día que “Dios es grande”.

6. Ixthys – Colombia

Escuchar a Ixthys, es escuchar la alegría de Dios, pareciera como si fuera una de las fiestas en donde se danzaba a ¡el arca de la alianza! y es que este grupo de Colombia tiene una presencia Mariana en sus presentaciones, que atraviesan corazones y cambian vidas con toda su alegría y sus ritmos tropicales, su tema “a ti mi Dios” es un verdadero energizante espiritual para poder continuar.

7. Estigma – Colombia

Adriana (Vocalista) tiene una de las voces más hermosas que hemos escuchado en la música Católica, ella fácilmente podría ganar cualquier emisión de “La Voz” o “The X Factor”; pero ha decidido ofrecer su más grande talento a Jesús, junto a Julián, Felipe y un grupo de profesionales, se ven en la enorme misión de trabajar casi 24 horas y santificarse en sus diferentes trabajos como enfermera, contadores, entre otras. El tiempo es de Dios y este grupo Colombiano sabe cómo usarlo para la evangelización en toda Latino América, llevando sus alabanzas con una calidad impecable.

8. Nahúm – Costa Rica

Desde los primeros acordes de esta banda de rock en Alajuela, Costa Rica; cualquier joven se siente identificado, Pero no bastan más de 10 segundos en darte cuenta que estos muchachos son de esas personas que han decidido seguir a Jesús y se han hecho cada vez más pequeños para que Cristo sea el único protagonista, su himno “Hagamos Iglesia” es un tema que debería escuchar todo joven en una pastoral juvenil y tomarlo como manual de trabajo.

9. Banda Huellas – Guatemala

Ver una multitud de jóvenes gritando los más grandes clásicos de la música Católica, es lo que ha logrado la Banda Huellas, de una pequeña región de Guatemala llamada Huehuetenango. En contra de todo pronóstico, estos chicos le han dado un nuevo aire a la música Católica, con una calidad que no tendría nada que envidiarle a cualquier músico de talla internacional. La Banda Huellas es uno de los motores más fuertes de la evangelización en Guatemala y toda la región Centro Americana, su calidad y esfuerzo nos recuerda que para Dios siempre lo mejor.

10. Totus Tuus – El Salvador

En un País de muchos problemas sociales, Totus Tuus; es uno de los ministerios de alabanza que están haciendo contraparte a la violencia en su País, ofreciendo a los jóvenes una opción de vida y presentándoles a Jesús de una manera enérgica, divertida y llena de ritmos tropicales. Esta banda nació en el seno de una parroquia Claretiana, haciendo misiones de evangelización en una de las zonas más afectadas por la violencia en El Salvador, sus temas como “Aquí está tu Dios”, “Somos Mas parte 2” y “Maria soy todo tuyo” se han convertido en verdaderos himnos para la juventud Católica de El Salvador.

Artículos escrito por nuestro colaborador y católico con acción Dino Safie.

4 Comentarios »

Déjanos conocer tu opinión escribiendo un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s