¿De qué se trata la inicitiva #24HorasPorElSeñor?
«No olvidemos la fuerza de la oración de tantas personas» (Papa Francisco) Durante la fiesta de san Francisco de Asís el pasado 4 de octubre de 2014, el Papa Francisco […]
Bienvenidos a nuestro sito Web con contenido especializado para jóvenes
«No olvidemos la fuerza de la oración de tantas personas» (Papa Francisco) Durante la fiesta de san Francisco de Asís el pasado 4 de octubre de 2014, el Papa Francisco […]
«No olvidemos la fuerza de la oración de tantas personas» (Papa Francisco)
Durante la fiesta de san Francisco de Asís el pasado 4 de octubre de 2014, el Papa Francisco aprovechó el espacio para compartir con toda la feligresía el mensaje para la Cuaresma 2015; en dicho mensaje el Santo Padre nos hace un llamado de atención: «…como individuos tenemos la tentación de la indiferencia. Estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir.» Así mismo, el Papa hace un cuestionamiento «¿Qué podemos hacer para no dejarnos absorber por esta espiral de horror y de impotencia?» Es ahí donde el Papa Francisco invita a toda la Iglesia -también a nivel diocesano- a unirse a su iniciativa llamada 24 horas para el Señor, en los días 13 y 14 de marzo.
El propósito de esta iniciativa es que todos los católicos se acerquen y se reconcilien con Dios como preparación para la Pascua, y como consecuencia fortalecer nuestros corazones (St 5,8). Ahora bien, ¿qué podemos hacer durante estas 24 horas? A continuación te compartimos dos recursos muy útiles que te servirán para sumarte a esta iniciativa:
A continuación las 30 preguntas propuestas por el Papa Francisco para hacer una buena confesión:
En relación a Dios
¿Solo me dirijo a Dios en caso de necesidad? ¿Participo regularmente en la Misa los domingos y días de fiesta? ¿Comienzo y termino mi jornada con la oración? ¿Blasfemo en vano el nombre de Dios, de la Virgen, de los santos? ¿Me he avergonzado de manifestarme como católico? ¿Qué hago para crecer espiritualmente, cómo lo hago, cuándo lo hago? ¿Me revelo contra los designios de Dios? ¿Pretendo que Él haga mi voluntad?
En relación al prójimo
¿Sé perdonar, tengo comprensión, ayudo a mi prójimo? ¿Juzgo sin piedad tanto de pensamiento como con palabras? ¿He calumniado, robado, despreciado a los humildes y a los indefensos? ¿Soy envidioso, colérico, o parcial? ¿Me avergüenzo de la carne de mis hermanos, me preocupo de los pobres y de los enfermos?
¿Soy honesto y justo con todos o alimento la cultura del descarte? ¿Incito a otros a hacer el mal? ¿Observo la moral conyugal y familiar enseñada por el Evangelio? ¿Cómo cumplo mi responsabilidad de la educación de mis hijos? ¿Honoro a mis padres? ¿He rechazado la vida recién concebida? ¿He colaborado a hacerlo? ¿Respeto el medio ambiente?
En relación a mí mismo
¿Soy un poco mundano y un poco creyente? ¿Cómo, bebo, fumo o me divierto en exceso? ¿Me preocupo demasiado de mi salud física, de mis bienes? ¿Cómo utilizo mi tiempo? ¿Soy perezoso? ¿Me gusta ser servido? ¿Amo y cultivo la pureza de corazón, de pensamientos, de acciones? ¿Nutro venganzas, alimento rencores? ¿Soy misericordioso, humilde, y constructor de paz?
Otra opción para vivir al máximo esta iniciativa es asumir los desafíos del Cuaresmario de Católicos con Acción:
Desafío viernes 13 de marzo:
Entrégate a ti mismo, da tu tiempo al prójimo.
Busca a esa persona necesitada que siempre está sola, pregúntale acerca de su vida y cuéntale de la tuya. Este reto te invita a «ser una isla de misericordia en el mar de la indiferencia» (Papa Francisco). Ser islas de misericordia implica amar, abrazar, escuchar, perdonar, servir, sanar, visitar, mirar, soportar, ser compasivos… Ser misericordiosos se trata de desacelerar nuestras vidas para que nuestros ojos puedan ver con nobleza la miseria, el sufrimiento y las heridas del prójimo. Ser como el buen samaritano que no pasa de largo, sino que se detiene para amar. Aprovecha este día para poner una pausa a tus cosas y salir al encuentro con el más necesitado. La más grande prueba de amor es la de Cristo dándose por la humanidad, por ti en la Cruz. Es Cristo quién nos enseña como amar, quién ama se da. Dale tu tiempo a un indigente, anciano, preso, enfermo ¡Dale a Cristo! – Lee el Evangelio correspondiente a este día.
Desafío sábado 14 de marzo:
Ora en Silencio, pide a Dios su misericordia y ofrece tu Espíritu quebrantado.
Ante la pregunta, ¿qué harías si tuvieras a Dios frente a ti, sentado en tu mesa? Somos jóvenes que anhelamos decirle a Dios todo lo que pudiéramos y quisiéramos, preguntarle y a la vez conmovernos por tenerlo frente a nosotros, pero ante la soberbia, el orgullo, nuestra oración se queda en pocas palabras que no pasan a la acción, decimos entregarnos postrados a los pies de Jesús, pero no nos llenamos de su misericordia. Ahora Jesús nos invita a que nos acercarnos a él y que le pidamos que haga crecer en nuestro corazón, no sólo gestos de un buen cristiano, sino que inspire en nosotros la vocación del servidor humilde, que se entrega a su llamado de Amor a seguirlo y que arrepentidos de corazón, pidamos siempre perdón por nuestras faltas para no solo ser apariencias ante los demás, sólo para que nos vean, ni poniendo condiciones para hacer lo que nos toca, sino ser como esa Vasija de Barro Sencilla, Vacía, Quebrantada y casi Destruida y sin Fuerzas; para que ante el pecado nos restaure, nos forme de nuevo, nos purifique, nos use y Se viertas en nosotros.
Ahora sólo te pedimos Señor, que podamos lograr nuestra misión de llevarte y verterte en otros así como hoy te has vertido en nosotros, sabiendo siempre que somos una simple vasija, pero, que tu Misericordia ha llenado. Te pedimos que nunca olvidemos que eso es lo que somos, una vasija llena de Ti que tiene una misión en este mundo, mostrar tu amor y misericordia a aquellos que no la conocen. Toma mi vida para que tus Manos me cambien, ayúdame siempre a recordar que soy lo que soy, Sí, como una vasija vacía que en medio de las debilidades ha sido restaurada por tus manos que me crearon, para que en medio del egoísmo, sea generoso y una persona llena de esperanza para todos aquellos que se acercan a buscarte y así dentro de esta misión tan hermosa para la que me has escogido sea Yo tus manos que salen al encuentro de todos y cumpla Siempre tu Voluntad. – Lee el Evangelio correspondiente a este día.
Equipo de Católicos con Acción
______
Reblogged this on Laus Deo.
Me gustaMe gusta