que-hacer-despues-de-la-confesion-catolicos-con-accion

“Tus pecados son perdonados. Vete y no peques más”-, dijo el sacerdote a José, un joven que decidió luego de muchos meses de guardar su pecado por temor a qué le diría el sacerdote al confesar las faltas que había cometido.

José salió del confesionario y fue con mucha devoción a la Capilla del Santísimo a cumplir su penitencia. 5 Padre Nuestro y 5 Ave María. Estaba muy arrepentido y le pedía a Dios que le ayudara a no volver a caer en el mismo pecado que lo había alejado de su gracia.

Finalmente José se dijo: Bueno, por fin me confesé… ¿Y ahora qué hago para no volver a pecar?

Así como José hay muchas personas que no se confiesan porque no tienen tiempo, porque les da igual, porque le tienen miedo al sacerdote, porque ya se acostumbraron, porque nunca encuentran al padre en la parroquia, porque les conviene vivir así aunque sepan que es pecado, en fin tantas razones y excusas.

El primer paso es reconocer el pecado y su daño y el segundo es tener la valentía de confesarlo con un sacerdote que se convierte en el mismo Jesús que te espera para darte su amor y perdonarte.

Luego de la confesión viene lo más difícil, la lucha contra ti mismo, la constancia de permanecer en el amor de Jesús al no cometer nuevamente el pecado. El enemigo es fuerte y te presenta las tentaciones en la casa, en la universidad, en el trabajo, en el parque, en el cine, en la propia Iglesia.

Si tu pecado es criticar: muérdete la lengua y piensa antes de hablar. Pregúntate si lo que estás diciendo es cierto y te consta. Si es así trata de contribuir en la solución del problema de la otra persona, ora y actúa. Aconséjalo, enséñale, acércate y dale una mano.

Si tu pecado son las drogas: recuerda la vez que compraste una manzana y te salió podrida por dentro. Por fuera se veía con buen color pero por dentro estaba podrida y dañada. Así se vuelve tu cuerpo cuando fumas o consumes drogas o bebidas alcohólicas. Aléjate de los lobos que se dicen llamar tus “amigos”. Un amigo no te exprime, ni busca dañarte, tampoco te conduce al pantano oscuro y deprimente que te lleva poco a poco a la muerte. Piensa en tu familia, en tu pareja, en tus hijos. ¿Cuánto sufrirán al verte en un hospital o en camino a la muerte?

Si tu pecado es el sexo: toma un trozo de cinta adhesiva y ponla una y otra vez en la palma de tu mano, verás que luego de muchos “pega y quita” pierde el pegamento y finalmente no sirve para nada. Haz la prueba y verás. Así nos pasa cuando tenemos sexo con una y otra persona, a veces sin conocerla; nuestro valor se pierde y luego seremos desechados. Te propongo la castidad como un medio de valentía y compromiso con Dios y con tu futura esposa o esposo, que si bien no lo conoces ahora, pero pronto estará agradecido porque le fuiste fiel sin conocerla/o. Es muy difícil, pero no imposible lograr. Caerás, pero te levantarás y hoy sí para no volver a caer jamás.

No olvides que tienes muchas armas para ser constante y perseverar hasta el final. Asiste a Misa, reza el Santo Rosario, la Coronilla a la Divina Misericordia y muy fundamental; confiésate a menudo para que eso te asegure la cercanía y paz con Dios.

Si tienes temor y no te animas a confesarte, pídele un poco de valentía a la Virgen María, ella te dará el valor y acompañará en el confesionario. Recuerda que el sacerdote inicia la confesión diciendo: “Ave María Purísima…”.

Y no lo olvides: “Tus pecados son perdonados. -Vete y no peques más-“.

Artículo escrito por nuestro colaborador y católico con acción Abraham Soto

14 Comentarios »

  1. Necesito de un consejo antes de enfrentar realmente las consecuencias de mis actos y pecados porque creo que dentro de los peores, quizá ni siquiera es igual al apartado del articulo donde se hace mención de tener sexo como un pecado, porque mi problema es que no he tenido jamas sexo, y tengo envidia de amigos que lo toman como su pasatiempo favorito y que ademas soy adicto a la pornografía, no se como sentirme realmente mi mente no profesa la castidad, aunque en actos pienso que si, pero no vivo feliz y no me siento cerca de estar en gracia de Dios, y mucho menos se como enfrentar este problema una vez que haya realizado mi confesión, gracias espero de verdad un consejo

    Me gusta

    • Para Jammm, aunque no mencionas tu edad, espero con la ayuda de Dios que mi orientación sea para que avances en tu camino hacia El Señor nuestro Dios, que en sí es el camino al que debemos todos encauzarnos.

      El problema de la mente es que divaga y busca darte de alguna forma satisfacción, referí a tu edad en virtud de que en la adolescencia es más frecuente que la mente se enfoque en aspectos del sexo y busque una forma de satisfacción, pero bien, eso no es exclusivo de los jóvenes, también se da en el adulto. Si es bueno o es malo, eso no depende de mi decírtelo; el problema es que si dedicas mucho tiempo a dar rienda suelta a tu mente para que circule en ella ( mente) ese tipo de representaciones puedes llegar a enfermar, por ello te exhorto a que si acudas no a una confesión con un sacerdote o religioso (misionero), sino que acudas a ellos para que pidas orientación, ya de ahí, él mismo orientador te dirá si debes o no confesarte. El pecado te hace sentir mal, o hace que por tus acciones, o bien por tus omisiones (lo que debes hacer y no lo haces) provoca un mal (daño) a otros.
      Seguramente tu orientador aparte de otras cosas, te pedirá leas algunos textos, seguramente te pedirá hagas algunas oraciones, todo ello te ayudará a no dedicar tiempo a esos pensamientos.
      En lo personal, yo te sugiero busques tener el menos tiempo posible de soledad y del no hacer nada, busca si ocupar tu mente en cosas más productivas donde tu mente se ocupe y se llene de otro tipo de ideas que no sean las que hoy tienes.
      Espero haya sido de utilidad.
      Dios te ayude y tú aceptes esa ayuda.

      Me gusta

      • HOLA JAMMM. Espero que lo que te voy a sugerir te sirva un poco. Todo lo que causa placer tiende a crear apego el cual se vuelve obsesión y finalmente se convierte en una terrible y dañina adicción; cuando ya es adicción, significa que has desarrollado una enfermedad la cual se debe tratar integralmente para que puedas superarla, significa tratar al cuerpo, a la mente y al espíritu ya que si solo tratas al espíritu puede llegar a fracasar cualquier intento de superarlo, y así con cada uno de los elementos, de tal manera que para tratar este tipo de enfermedades existen grupos de autoayuda los cuales funcionan perfectamente si llevas a cabo el programa correctamente, son programas espirituales en donde se sugiere en determinado caso acudir a psicologo o psiquiatra para tratar ciertos trastornos que acompañen a la enfermedad como la ansiedad o la hiperactividad y esos grupos te muestran algunos caminos que te acercan más al Dios de tus creencias, mencionan citas biblicaas, frases sabias, enseñan a meditar y a orar además que muchos de estos grupos te muestran el verdadero amor, el amor de Dios en el corazón humano; solo debes encontrar el grupo correcto ya que si te encuentras en un grupo equivocado, en lugar de ayudarte, te complicarán, debes desarrollar mucho sentido común.

        La adicción a la pornografía se considera aún más nociva que otras porque al progresar, va subiendo el nivel de deseo y se desarrollan psicopatologías que llegan a involucrar a más personas de las imaginadas o a desencadenar actos delictivos hasta llegar al asesinato durante el acto sexual para obtener algún nivel más alto de placer; así son las adicciones no se sabe en qué momento el adicto brinca al siguiente nivel, de tal manera que SI es un pecado muy grande y además de ser muy peligroso.

        Espero que la información te brinde luces para que puedas estar mejor en todos los aspectos…DIOS TE AMA… Y YO TAMBIEN!!

        Me gusta

    • Yo también tenia un problema de adicción a la pornografia y masturbación, y tienes razón, eso no es tener sexo, pero el deseo de intimidad hay esta, y ese deseo de comunión y cercanía con una persona del sexo opuesto, es normal! Dios nos creo para sentirnos atraídos unos a otros y amarnos, aquí el problema es cuando caemos en hacer un mal uso de nuestra sexualidad ( que seria estar en comunión con otro) esta comunión y entrega total de la persona solo es posible y satisfactoria y nos hará felices en el matrimonio. Es en serio, te lo digo por experiencia propia que después de pecar tanto Dios es capaz de hacernos ver a los demás como personas creadas por el para la felicidad y respetarlas con miradas y pensamientos, esto siempre purifica el amor para que crezca y nos hace libres para amar. Si caes, levantate, y lucha, vuelve a la confesión cuantas veces te sean necesaria y a levantarse y luchar mas vale mucho la pena. La envidia que dices tener por tus amigos, es mas bien una falta de confianza en Dios, y en la persona que el este reservando para ti, y créeme tus amigos no son realmente felices, por que la felicidad no viene de usar a las personas para la satisfacción propia sino de darse plenamente al otro

      Me gusta

    • Hola, yo tenia las mismas dudas que tú. ..Si no he tenido intimidad con otro es bueno,soy buena, hay respetar la castidad … ser creyente= a buen católico. Pero se abren las dudas de saber que es lo que se siente y esas dudas hacen que busques… y en mi buscar encontré paginas, y eran de pornografía y eso guía a la masturbación a imaginarte infinidades de escenas.
      Lo que yo hice, después de años y de confesiones sin compromisos…fue quitarme un poco la vergüenza y buscar un asesor espiritual y contarle mis pecados. Y sabes que me dijo?? que hay que ponerse retos pequeños. no es decir … desde hoy ya no leeré sino, es decir, que si peco 5 veces a la semana esta semana pecare 4 y así poco a poco. Un día a la vez…
      Acepta tu debilidad y que no vas a poder solo y Dios te dará fuerza. He caído mil veces, pero igual me quiero levantar… y poco a poco la gracia me hará cada vez más fuerte y con Dios venceré este pecado. Y espero que tu también lo hagas y tengamos esa paz interior… cuidate

      Me gusta

    • Amigo, tienes otros hobbies? aplíquese a ellos, busque cualquier otra cosa que no sea eso, lo que sea. Ore el Santo Rosario todos los días y pídale a la virgen María que le ayude a superar ese pecado, Luche, sí se puede. Gracias a Dios, y con la ayuda de la Virgen María, del rezo de Santo Rosario vencí ese pecado y el de la masturbación que desde niño cometía. Sí se puede, Dios todo lo puede y puedes contar con la Virgen, nada le es negado a Ella. Cuando le pides a Ella, le presenta tus peticiones a Dios como suyas y no le son negadas.

      Ánimo, no se deje derrotar tan fácil

      Me gusta

    • perdona hermano pero estas equivocado, si hay que ayudar al projimo pero tambien se ayuda con mucha oracion,nadie vive penando sus culpas como dices pero si nos reconocemos pecadores lo que veo en ti es sobervia el asercarse a Dios y pedir perdon de nuestros malos actos es reconocers que se a fallado y no podemos tapar lo que hacemos con obras,si no te acuerdas fue el mismo jesus quien nos enseño este camino de reconciliacion y perdon y es justamente ahi donde Dios nos muestra su gran amor.TIENES MUCHO RESENTIMIENTO DENTRO DE TI busca que asercarte a Dios y pidele que sane lo que llevas adentro ,nadie puede ser feliz con malos sentimientos en el corazon que Dios te bendiga hermano chocco resare por ti y recuerda que Dios te ama

      Me gusta

  2. Únicamente la salida de un pecado no es la oración vocal. Creo que ustedes como la mayoría de los católicos son ortodoxos en ese aspecto: peco-confieso. No lo veo tan así. La vida no es únicamente vivir penando los errores, si no también aprovechando lo bueno que tenemos. Errores son errores, muchas veces tienen consecuencias irreversibles como un asesinato, robo o adulterio. La única salida no es sentarse a rezar y llorar. Muchas otras formas hay de pedir al Señor que me de una mano: ayudo a mi vieja que necesita algo, cedo el asiento a alguien que lo necesita en el colectivo, doy una manito a un ciego, ayudo a los pobres si tenéis la posibilidad de hacer trabajo social. Viendo todas estas pequeñeces que acumuladas son una gran cantidad, y comparándolo con nuestros errores, no tienen precio, dejemos de hablar de pecado y hablemos de Amor y Gracia. Qué es más valioso un tipo que reza 4 rosarios al día y es una porquería de persona o uno que no reza mucho o ni reza pero vive ayudando a sus hermanos? Abramos la cabeza un poquito porque la vida no es pecado, errores siempre cometemos, pero no son impedimento para que sigamos superándolos y vivir felices.

    Me gusta

  3. Hermosisima refleccion y alejarse del pecado,estar en la mejor disposición de hacerlo doy infinitas gracias por compartir lindos mensajes en que no tenemos ni idea de lo hermoso que es est.ar cerca de Dios…

    Me gusta

    • Estimado hermano anónimo,
      Yo soy un monaguillo y por la gracia de Dios se un poco sobre la liturgia del Sacramento de la Eucaristía.
      Déjame decirte que el misal romano no dice nada, absolutamente nada, acerca de levantar y/ o tomarnos de la manos para nosotros los laicos. Los movimientos de las manos y brazos son propios del sacerdote cuando los pasos de la liturgia lo indica. El problema es que como dice San Josemaría los laicos nos hemos «clericalizado» y queremos hacer todo lo que el cura hace y no lo que debemos hacer.

      Me gusta

Déjanos conocer tu opinión escribiendo un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s