Católicos con acción

En esta ocasión Católicos Con Acción se une a la campaña de “Yo Rezo el Rosario”. Esta iniciativa nació en el año 2009 por jóvenes que tenían la inquietud de promover el Rosario de una manera dinámica y cotidiana. El objetivo de esta iniciativa es motivar a los jóvenes a rezar el Santo Rosario desde sus realidades ya sea desde sus universidades, escuelas, colegios, trasporte público, trabajo, etc.

La campaña tuvo una gran acogida, por lo cual se tomó la decisión de replicar esta campaña en los años siguientes. Cada mes de octubre, mes del Rosario, es cuando la campaña trabaja arduamente para promover el rezo del Rosario:

A raíz de estos videos surge la campaña de este año 2013, nosotros como jóvenes queremos dar respuesta a la petición que nos hizo el Papa Francisco: «Espero Lío, pero quiero lío en la diócesis, quiero que se salga afuera».

Es tiempo de que como jóvenes saquemos a la Iglesia a la calle y hagamos que María invada nuestras ciudades (Hashtag para redes sociales: #MariaInvade). Con esta iniciativa este grupo de jóvenes quiere ser el medio que motive a más gente a rezar el Rosario, ver como María obra milagros y va invadiendo corazones y ciudades con la cultura del Rosario.

Catolicos con accion

Catolicos con accion

La innovación para este año radica en las actividades que se realizarán como un Rosario con globos, donde cada globo es un avemaría y una petición de los asistentes, al final las personas escriben en su globo la petición y la sueltan al cielo, como símbolo de que nuestras oraciones y peticiones siempre llegan al cielo.

Visitas a parroquias de la ciudad e invitarlos a que se comprometan a rezar el Rosario, sacando de una urna la petición de alguien más y dejando la suya, para que todos podamos rezar por alguien distinto, aún si conocer a la persona.

La campaña de este año realizará un Concierto-Rosario en el cual cada uno de los asistentes se les entregará un Rosario para que lo recen por alguien que lo va a recibir después de ellos y después del evento se los recogeremos y los llevaremos a alguna comunidad necesitada, al momento de entregarlos se les dirá a la gente que alguien más ya lo rezó por ellos.

Fuente: Santiago Anza/Alejandro Lomelí

6 Comentarios »

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, la idea intrinseca expuesta es brillante, las posibles opciones en el desarrollo del tema son infinitas, la claridad del argumento es mayúscula, pocas veces he tenido ocasión de leer un tema tan ameno, con la longitud justa, con la métrica adecuada, sin florituras.

    Ya lo dijo Quevedo:
    Lo bueno si breve dos veces bueno

    Me gusta

Déjanos conocer tu opinión escribiendo un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s